Escucha las mejores radios de Anime en tu celular

Autor Tema: La Sarita  (Leído 3769 veces)

Huay Desconectado
« en: Febrero 21, 2012, 03:41 pm »

  • Karma is a bitch
  • レベル0
  • *
  • Mensajes: 38
  • Karma: 2
  • Pikachus a mí
    • Awards
La Sarita
« en: Febrero 21, 2012, 03:41 pm »
Buenas tardes everyone :D

He llegado aquí para compartir con ustedes una de los conjuntos musicales más representativos de mi país: La Sarita.



Datos generales
Origen: Lima, Perú  Perú
Información artística

Género(s):Rock, Cumbia,Chicha, Huayno, Festejo, Vals criollo
Miembros
-Martín Choy (guitarra),
-Renato Briones (bajo),
-Paúl Paredes (teclado),
-Marino Marcacuzco (violín andino),
-Henry Condori (arpa andina),
-Dante Oliveros (percusión),
-Carlos Claro (batería),
-Demer Ramirez (flauta),
-Carlos Saire y Julio Salaverry (danzantes de tijeras),
-Julio Pérez Luyo (vocalista)
-Antiguos miembros
-Kelvi Pachas,
-Frank Edgar

¿Quienes son?

La Sarita es una banda de rock fusión peruano formada en el distrito limeño de El Agustino en 1997 por ex integrantes de Los Mojarras. Luego fue elegido grupo revelación del 1998.1 Ese año había compartido escenario con bandas extranjeras que visitaron el Perú como Todos Tus Muertos, Federación Francesa de Funk y A.N.I.M.A.L.

Debut con Más Poder

En octubre de 1999 presentaron su álbum debut Más Poder, cuyo concepto era una llamada de atención a quienes ejercen en poder de mala manera2 el disco recibió buenas críticas, así la banda despegaba. En abril de 2000 telonearon a Manu Chao en Lima. En mayo, invitados por la Cancillería de Finlandia viajaron a ese país y sorprendentemente las tres presentaciones fueron un rotundo éxito.
En Bogotá, Colombia participarían en uno de los festivales de rock más importantes de Sudamérica Rock al Parque compartiendo escenario con Los Pericos, Aterciopelados, Manu Chao, Los Amigos Invisibles, Lucybell y Divididos siendo considerado por la prensa como lo mejor del festival.
El 2001 y el 2002 serían años de crisis para la banda se separaron para luego volver el 2003 con su segundo álbum Danza la Raza a Renato Briones lo reemplazo Frank Edgar en el bajo. Con su nuevo disco la banda regresó a los escenarios no solo en el Perú sino en el extranjero viajando a Salvador de Bahía, Brasil para dar un concierto en el V Mercado Cultural. A partir de ese momento la banda ha tenido gran continuidad en conciertos y apariciones de prensa. En octubre del 2004 Frank Edgar renuncia a la banda siendo su puesto retomado por Renato Briones.
En el 2005 ofrece un concierto en la Feria Internacional del Libro en Guadalajara, México.
El año 2007 realizaron una segunda gira europea, dentro de la cual tocaron en las ciudades de Helsinki, Tampere y Turku en Finlandia, además de Ginebra y Zúrich en Suiza.
El tercer álbum de la banda, titulado Mamacha Simona, apareció en marzo de 2009. El lanzamiento fue seguido por una gira de la banda por diferentes ciudades del Perú.

Campaña sobre el Cambio Clímatico

Durante las elecciones presidenciales del año 2011, La Sarita participó en la campaña "Y tu candidato, ¿Ya habla de cambio climático?" con la reedición del tema "¿Qué pasa?" que busca llamar la atención de la ciudadanía sobre el Cambio Climático.

Discografía


Más Poder (1999)

TRACKLIST

Más poder
Simeon
China hereje
Viento
Aguajal
Colegiala
¿Que pasa?
Otilia dolor
Provinciano
Silvando
Esclavo
Globalizate
Descargar

Danza la Raza (2003)

TRACKLIST

Guachiman
El burocrata
Nos quiere gobernar
Danza la raza
La muralla
Entre dios y el diablo
Cariñito
La mamita
El tramposo
Eres VIP?
Pueblo indio
Arbol

Descargar

Mamacha Simona (2009)

TRACKLIST
Carnaval
Fiesta de Aucará
Otra vida
Cueva de amor
Canto enfermo
Maldito brichero
El juicio final
Tierra sagrada
Mamacha simona
El show de la humanidad
Dame tu cocona
Siente el poder del danzaq
Venas abiertas
Vida pasajera
Guachimán

Descargar


Experiencia personal:La primera vez que fui a un concierto de ellos, la experiencia fue ALUCINANTE. No puedo describirlo con otras palabras. De la nada el vocalista empezó a cantar en quechua (uno de los idiomas oficiales de mi país, Perú, además del español y el aymara), todos, ABSOLUTAMENTE TODOS empezamos a gritar y a comenzar uno de los mejores pogos de mi vida. Y yo que en un inicio no quería ir, me quedé gratamente sorprendida por la pasión de todos ellos al cantar. Es un grupo muy bueno y uno de mis favoritos :)

P.d: Me avisan si algún vínculo no esta bien. Thx Wikipedia.
I'm a fuckin' commie



Tags: