Diferencias entre manhuas, manhwas y mangas
Fecha:
Categoría:
Manga
Con el creciente interés en occidente por los cómics de origen oriental, surge la necesidad de distinguir correctamente entre ellos para poder elegir lecturas según nuestros gustos. Aunque manga, manhwa y manhua significan “historietas” o “comics”, cada uno posee características propias que los diferencian.
El manga (漫画 / まんが)
El manga es la historieta originaria de Japón. Los autores se conocen como mangaka. Uno de los más reconocidos fue Osamu Tezuka, considerado el padre del manga moderno.
Algunas características distintivas del manga:
- Fondos realistas con personajes caricaturescos (efecto máscara).
- Dibujo detallado de personajes u objetos importantes para la historia.
- Ojos grandes y expresivos en los personajes.
- Uso de líneas para expresar movimiento o emociones.
- Predominantemente en blanco y negro.
- Viñetas y transiciones complejas que requieren interpretación.
- Se lee de derecha a izquierda ⇦.
El manhwa (만화 / 漫畵)
El manhwa es la historieta originaria de Corea del Sur. Aunque algunos manhwas tienen adaptación animada, la mayoría permanece en formato cómic o webtoon. Los webtoons, especialmente, se publican online y suelen ser a color.
- Rostros más caricaturescos que el cuerpo, que suele ser realista.
- Expresiones exageradas y estilizadas.
- Dibujo llamativo, con detalles en indumentaria y fondos.
- Versiones en blanco y negro o completamente a color (webtoons).
- Uso de “infinite canvas”: página continua sin división en viñetas.
- Se lee de izquierda a derecha ⇨ y de forma horizontal.
El manhua (漫畫 / 中国漫画)
El manhua es la historieta de origen chino. Los autores se conocen como manhuajia. Su estilo suele ser más realista y enfocado en paisajes, escenarios y detalles históricos.
- Dibujo realista, con proporciones humanas más exactas.
- Fuerte atención a paisajes, escenarios y vestimenta.
- Historias frecuentemente ambientadas en la China antigua.
- Arte con estilo típico chino, incluyendo ornamentación y colores.
- Webtoons chinos también han crecido, generalmente con dibujos detallados y fondos elaborados.
- Se lee de izquierda a derecha ⇨.
En resumen, aunque manga, manhwa y manhua comparten la esencia de contar historias mediante ilustraciones, sus estilos, técnicas de lectura y convenciones culturales son únicas. Conocer estas diferencias nos ayuda a apreciar mejor cada obra y a elegir según nuestro interés.