Pasar al contenido principal

Hachiko el perro más famoso de Japón

Fecha: Categoría: Cultura oriental

Hachiko: El Perro Fiel de Japón

Es probable que la historia de Hachiko (ハチ公) sea conocida en todo Japón. Este adorable perro de la raza akita nació en 1923 y se convirtió en el inseparable compañero del profesor Eisaburō Ueno, quien impartía clases de agricultura en la Universidad de Tokio. Hachiko llegó como regalo tras la muerte de la anterior mascota del profesor.

El origen del nombre

Cuando Hachiko fue enviado por tren, los sirvientes del profesor creyeron que el cachorro había fallecido. Sin embargo, al llegar a la casa del profesor, Hachiko dio señales de vida al recibir un tazón de leche. Fue entonces cuando el profesor notó que las patas delanteras del perro estaban ligeramente arqueadas. Este detalle inspiró el nombre Hachi (八), que significa “ocho” en japonés, ya que el carácter 八 se asemejaba a la forma de sus patas.

Un lazo inquebrantable

Hachiko desarrolló una rutina diaria: acompañaba al profesor a la estación de tren cada mañana y regresaba a recibirlo al final del día. Esta lealtad y dedicación no pasaron desapercibidas para las personas que trabajaban y transitaban cerca de la estación de Shibuya.

La espera eterna

El 21 de mayo de 1925, el profesor Ueno falleció repentinamente debido a un ataque cardíaco durante una clase. A pesar de que su dueño nunca regresó, Hachiko continuó yendo a la estación cada día, esperando lealmente a su amo. Este acto de fidelidad se mantuvo durante 9 años, hasta la muerte del perro.

El homenaje a Hachiko

El amor y admiración por Hachiko fueron tales que, ocho años después del fallecimiento del profesor, se erigió una estatua de bronce en la estación de Shibuya, contando con la presencia del propio Hachiko en el día de su inauguración. Tras su fallecimiento, Hachiko fue disecado y conservado en el Museo de Ciencias Naturales del Distrito de Ueno, asegurando que su memoria perdurara para siempre como el perro fiel que conquistó los corazones de Japón.

Legado

La historia de Hachiko se ha convertido en un símbolo de lealtad y amor incondicional, inspirando libros, películas y obras de teatro tanto en Japón como en el resto del mundo. Su estatua en Shibuya sigue siendo un punto de encuentro emblemático y un recordatorio del vínculo eterno entre un perro y su dueño.

Fuentes
Wikipedia