Kochikame llega a su fin tras más de 40 años de publicación
Fecha:
Categoría:
Manga
La revista Shueisha anunció el sábado que Osamu Akimoto pondrá fin a su icónico manga Kochira Katsushika-ku Kamearikouen-mae Hashutsujo ("Kochikame"), serie de comedia policial, en la edición 42ª de la Weekly Shonen Jump el próximo 17 de septiembre. Akimoto también reveló que tiene ideas para su siguiente trabajo, aunque aún no ha decidido cómo desarrollarlo.
Historia y legado de Kochikame
El manga sigue las locas aventuras de Kankichi Ryōtsu, un policía de mediana edad que siempre se ve envuelto en situaciones cómicas. Akimoto debutó con Kochikame en 1976, convirtiéndose en el manga de mayor duración de la Weekly Shonen Jump. Hasta la fecha, se han publicado 199 volúmenes compilatorios, con el volumen número 200 marcado como el final de la serie, que estará disponible el 17 de septiembre. La serie cuenta con aproximadamente 150 millones de copias impresas, consolidando su lugar como un referente del manga japonés.
Adaptaciones
El éxito de Kochikame ha dado lugar a numerosas adaptaciones en diferentes medios:
- Anime emitido entre 1996 y 2004.
- Dos películas de compilación de anime en 1999 y 2003.
- Un anime especial en 1985 y varios especiales transmitidos entre 2005 y 2008.
- Dos películas live-action en 1977 y 2011, además de una adaptación de drama live-action en 2009.
- Obras de teatro basadas en la serie, con una nueva producción programada del 9 al 19 de septiembre en el Tokyo's AiiA 2.5 Theater y del 23 al 25 en el Osaka's Sankei Hall Breeze. LaSalle Ishii, quien interpretó a Kankichi Ryōtsu en adaptaciones anteriores, será nuevamente el protagonista.
- Un nuevo especial de anime de televisión de una hora que se emitirá en Fuji TV el 18 de septiembre.
Impacto cultural
Kochikame no solo ha dejado huella como manga, sino que se ha convertido en un referente de la cultura pop japonesa. Sus adaptaciones en anime, películas, dramas y teatro han permitido que la historia de Kankichi Ryōtsu llegue a múltiples generaciones. Tras más de cuatro décadas de humor, aventuras y crítica social, la obra de Akimoto cierra un capítulo histórico en la historia del manga.