Pasar al contenido principal

La cometa y su historia

Fecha: Categoría: Cultura oriental

A la milenaria China se le atribuyen varios inventos como la pólvora, el papel, el compás y hasta las pastas según se dice, pero hoy vamos a hablar de otro invento chino: la cometa.

El origen de la cometa

En chino, la cometa tiene una connotación musical: se le llama “fengzheng” (风筝), palabra que significa “viento” y “arpa”. Este invento se remonta al 770 - 221 a.C. durante la dinastía Zhou del Este. La primera de estas cometas habría sido de madera, llamada Mu Yuan, atribuida al filósofo Mozi (470-391 a.C.), quien tardó tres años en confeccionarla con forma de pájaro.

Sin embargo, Mozi reconoció como verdadero inventor a su contemporáneo Gongshu Ban, arquitecto, carpintero e ingeniero, quien construyó una urraca de madera y bambú capaz de mantenerse en el aire por tres días.

Cometas en la guerra

Las cometas no nacieron como un juego, sino como herramientas militares. Fueron usadas para:

  • Elevar hombres para lanzar flechas o transportar pólvora.
  • Enviar mensajes entre divisiones de un ejército.
  • Medir distancias en sitios de guerra, como en la dinastía Han.

Incluso se realizaron experimentos con prisioneros, como el caso de Yuan Huangtou, hijo de un emperador, quien logró planear desde una torre, aunque pocos sobrevivieron a tales pruebas.

De lo militar a lo artístico

Durante la dinastía Tang (618-907 d.C.), aparecieron las cometas de seda y papel con armazones de bambú. Su uso pasó de lo militar a lo recreativo y artístico. Los artesanos comenzaron a crear diseños elaborados con pájaros, flores y caligrafía.

Además, las cometas también tuvieron otros usos:

  • Fueron empleadas en ceremonias religiosas.
  • Se utilizaban para alejar enfermedades y mala suerte, soltándolas al viento.
  • Servían como instrumentos musicales al añadir flautas de madera.
  • Se usaban en adivinación y predicciones, como mencionó Marco Polo en sus viajes por China.

Expansión hacia Occidente

Las cometas viajaron desde China hacia Occidente hace más de 1,300 años a través de la Ruta de la Seda. También se dice que mercaderes holandeses o ingleses las llevaron a Europa. En 1804, Lord Cayley en Inglaterra las utilizó en experimentos de vuelo.

En el Museo Nacional de Aeronáutica y del Espacio en Washington DC, se reconoce su importancia con la frase: Los primeros aviones fabricados por el hombre fueron las cometas y los cohetes de la antigua China.

Weifang: la capital mundial de la cometa

Hoy día, la ciudad de Weifang, en Shandong, es considerada la capital mundial de la cometa. Desde 1984, celebra cada año el Festival Internacional de Cometas del 20 al 25 de abril. Allí se realizan competiciones, exhibiciones y se corona a la “Reina de la Cometa”.

En la ciudad también se encuentra un museo dedicado a la historia de la cometa, un verdadero homenaje a este invento que trascendió siglos y fronteras.

Exterior e interior del Museo de Weifang

¿Y tú?

¿Qué te parece esta historia? ¿Alguna vez has volado una cometa?