Pasar al contenido principal

La historia detrás del Bentō

Fecha: Categoría: Cultura oriental

Las cajas bentō (弁当 o べんとう) son más que una merienda o almuerzo para llevar, ya que su historia se remonta a la época de los samurái durante el siglo XV. Desde siempre, el transporte de alimentos ha sido un problema para la humanidad y los japoneses decidieron buscar la manera de resolverlo con la mayor eficiencia posible, siendo estos los inicios de lo que hoy conocemos como caja bento.

Fue hasta el período Azuchi-Momoyama cuando surgieron las cajas lacadas de madera. Durante el período Edo, el bentō comenzó a tomar popularidad en todo el país, dándose mayor sofisticación a los platillos que se incluían, como el makunouchi, que consiste en pescado, carne, pepinillos, huevo, vegetales, arroz y umeboshi.

Durante el período Meiji se inició la comercialización de estas peculiares cajas ya preparadas, generalizando su uso entre estudiantes y trabajadores debido a la carencia de comedores en empresas y escuelas.

Tradicionalmente existen los siguientes tipos de cajas bentō:

  • Shōkadō bentō (松花堂弁当): caja japonesa de bentō de color negro lacado.
  • Chūka bentō (中華弁当): bentō de alimentos fríos de procedencia china.
  • Makunouchi bentō (幕の内弁当): bentō tradicional con arroz, fruta, salmón, huevo y carne.
  • Noriben (海苔弁): bentō simple con un nori bañado en salsa de soja.
  • Shidashi bentō (仕出し弁当): bentō hecha en un restaurante y servido durante la comida.
  • Sushidzume (鮨詰め): bentō de sushi.
  • Tori bento (鳥弁当): bentō con pollo cocinado en salsa y servido con arroz.
  • Hinomaru bento (日の丸弁当): bentō relleno de arroz con un umeboshi en el centro.

Con el pasar de los años, el bentō pasó de ser solo una necesidad de alimentación a convertirse en una vía de expresión donde los cocineros y cocineras explotan su potencial y creatividad.

Fuentes
Makunouchi Bento