Netflix aspira a producir anime en el futuro
Fecha:
Categoría:
Anime
Reed Hastings, CEO de Netflix, ha expresado en una reciente entrevista durante la conferencia DealBook con el periodista Andrew Ross Sorkin de The New York Times, su deseo de que la plataforma “pueda producir un gran anime” en el futuro. Hastings señaló que la compañía está enfocada en incrementar la creación de contenidos originales a nivel global, trabajando con estudios y productoras de diferentes países. Para ello, Netflix planea invertir la impresionante cifra de 5.000 millones de dólares en 2016, con el objetivo de reforzar su catálogo con propuestas únicas.
En los últimos años, la relación de Netflix con la animación japonesa se ha estrechado considerablemente. Como parte de esta estrategia, la plataforma ya tiene en calendario el estreno de Ajin en enero, apenas tres días después de su emisión en la televisión japonesa, lo que refleja el compromiso de acortar los tiempos de distribución internacional del anime. Además, títulos como Nanatsu no Taizai (The Seven Deadly Sins) ya se encuentran disponibles en su catálogo en países como España, acercando a millones de usuarios una de las series más populares de los últimos años.
Las declaraciones de Hastings confirman la ambición de Netflix por posicionarse también como un jugador clave en el mundo del anime, un mercado en expansión que atrae tanto a jóvenes como a adultos. Si bien la compañía ya ha experimentado con la distribución de series japonesas, el siguiente gran paso sería la producción de un título que pueda colocarse a la altura de los clásicos y consolidarse como referente mundial dentro del género.
De momento, los fans del anime pueden esperar con interés el estreno de Ajin y estar atentos a futuros anuncios que podrían marcar el inicio de una nueva etapa para Netflix en el terreno de la animación japonesa.